Presenta José Antonio De La Vega su libro Alternancia en el poder
- ● Al evento celebrado en el Instituto
- 15 dic 2017
- 3 Min. de lectura
Tabasco se encuentra ante el gran reto que significa consolidar la transición política y gobernabilidad democrática iniciada en esta administración, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), José Antonio De La Vega Asmitia, durante la presentación de su libro Alternancia en el poder, Políticas para la democracia en Tabasco.
Durante el evento celebrado en el Instituto Juárez, el diputado se pronunció por dar continuidad a la transición política que vive Tabasco, pues tras más de 80 años de decisiones unipersonales, a partir de 2013 inició su transformación de entidad autoritaria a una más democrática.
Al respecto, José Antonio De La Vega destacó que poco a poco se ha logrado modernizar el andamiaje jurídico estatal, gracias también a que en el Congreso del estado ha habido diálogo, acuerdos y entendimiento entre todas las fracciones parlamentarias.
Tras considerar que en el futuro debe retomarse la estrategia de establecer una mesa de diálogo con las diversas fuerzas políticas representativas en la entidad, destacó que la modernización del sistema jurídico estatal ha propiciado el empoderamiento ciudadano frente al poder público.
Ante académicos, universitarios y ciudadanos, que se dieron cita en el evento, el presidente de la JUCOPO también expresó que el ejercicio de gobernar no es para improvisados, porque requiere preparación, experiencia administrativa, conocimiento profundo de los problemas y voluntad de servir.
“La improvisación en política se paga caro”, sostuvo al señalar que en la meta de construir un mejor Tabasco para todos, hoy es una obligación que los más capaces lleguen a ocupar los cargos en la administración pública, así como practicar “política de la buena”, que destierre la corrupción y sirva para resolver problemas.
En presencia de Manuel Andrade Díaz, coordinador parlamentario del PRI en el Congreso local, José Antonio De La Vega habló también sobre los gobiernos de coalición y la cultura de gobierno, como una manera de practicar la tolerancia y voluntad política para promover y respetar los disensos, los cuales son la fuente de los consensos, el diálogo y la negociación política.
En tanto, el coordinador de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal, Juan José Peralta Fócil, quien llevó la representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez, felicitó a José Antonio De La Vega por el libro escrito, “lo cual lo confirma como un político con vocación y oficio”.
Al comentar el libro Alternancia en el poder –editado por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco--, Fredy Domínguez Nárez, académico e investigador de esa institución, destacó que esa obra es referente en un estado donde la política es “pan de cada día”, pero hay poca bibliografía sobre el sistema y las instituciones políticas.
Es de los pocos libros que existen al respecto, porque hasta antes de 2012 nadie quería abordar temas como los gobiernos de coalición, alternancia, cultura de gobierno y democratización, debido a que en Tabasco existía un gobierno emanado de un partido hegemónico y nadie quería enfrentarse a ello, señaló.
En su oportunidad, Jorge Abdó Francis, ex rector de la UJAT y otro de los relatores del libro, coincidió con José Antonio De La Vega en que la alternancia por sí sola no resuelve de una vez y para siempre los problemas de la sociedad, sino que para ello es necesaria emprender reformas en el sistema jurídico para que eventualmente se de una cambio en el sistema político.
Finalmente, el coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Francis Peralta Burelo, al hacer una relatoría del libro, aseguró que el presidente de la JUCOPO es un político que entiende la realidad de los nuevos tiempos de la política, pues cuenta con una formación de avanzada, por lo cual su libro es un reflejo de su preparación académica y amplia trayectoria en la administración pública.
También estuvieron presentes los diputados Guillermo Torres López, Yolanda Bollón Herrada, José Atila Morales Ruiz, Leticia Palacios Caballero, Zoila Margarita Isidro Pérez, José Manuel Lizárraga Pérez, Juan Pablo de la Fuente Utrilla, José Alfonso Mollinedo Zurita, Hilda Santos Padrón, Patricia Hernández Calderón, María Estela de la Fuente Dagdug, Candelaria Pérez Jiménez y Silbestre Álvarez Ramón.
Asimismo asistieron la señora Adriana Brindis Fernández, así como María José, Ana Paula y Daniela De La Vega Brindis, esposa e hijas del diputado José Antonio De La Vega; los secretarios de Educación, de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, y de Comunicaciones y Transportes, Ángel Solís Carballo, Luis Armando Priego Ramos y Agustín Silva Vidal, respectivamente.
Del mismo modo hicieron presencia Jorge Javier Priego Solís, presidente del Tribunal Superior de Justicia; José Manuel Piña Gutiérrez, rector de la UJAT, Francisco Peralta Rodríguez, y Francisco Iván González, secretarios Técnico y particular de Gubernatura, respectivamente, así como William Castillo Ulín, Armando Solís Calvillo y Alipio Ovando Magaña, subsecretarios de Gobierno, de Educación, y de Transportes, respectivamente.




Comments