top of page

Propone diputado César Rojas ampliar la Legítima Defensa ante inseguridad que priva en Tabasco

  • fernandohrnandez
  • 10 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Para adecuar y fortalecer las normas legales para ampliar el concepto de la legítima defensa en el Código Penal de Tabasco, el diputado César Augusto Rojas Rabelo, dio lectura a una propuesta para reformar y adicionar diversas disposiciones. La propuesta fue turnada para su estudio y análisis a la Comisión Ordinaria de Seguridad Pública y Procuración de Justicia y propone que se permitanal ciudadano enfrentar y defender su legítima defensa, siempre que se den las condiciones para evitar abusos y malas interpretaciones. En su exposición de motivos destacó que llegó el momento de fortalecer las herramientas jurídicas para que el ciudadano ante el riesgo inminente de ser víctima de un delito, tenga mayores garantías de ley en el ejercicio de su legítima defensa. “Ampliar el concepto de la legitima defensa en el Código Penal del Estado de Tabasco, no es una ocurrencia, es más bien una necesaria respuesta ante la ola delictiva que se vive, no se trata de permitir o fomentar que la gente ande armada por todos lados, pues esa reglamentación legal obedece al ámbito federal, solo se trata insisto de darle mayores garantías a los ciudadanos en el ejercicio de su defensa patrimonial y de vida”. Resaltó que en el mes de mayo de este año el Congreso del Estado de Nuevo León aprobó reformas a su Código Penal, e igualmente el Congreso del Estado de Campeche lo aprobó en el pasado mes de octubre. Añadió que por una parte, los resultados de la última Encuesta Nacional sobre la Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (la ENVIPE) realizada en Tabasco, en los meses de marzo a abril de 2017, por el INEGI, reporta que un 66.8 por ciento de la población percibe que el problema más importante que aqueja hoy en día a esta entidad federativa, es la inseguridad. Mientras que  un 55.8 por ciento de ciudadanos manifestó sentirse inseguro en sus trabajos, mientras que un 37.0 por ciento respondió sentirse inseguro en sus casas, todas estas cifras, por arriba de la media nacional. Detalló que las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en su reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común señala que respecto del delito de Robo a Casa Habitación, en el corte de Enero a Septiembre de 2016 se habían denunciado 1,744 casos, y ahora en esos mismos primeros 9 meses pero de 2017 se han denunciado 1,944 casos ante la Fiscalía General del Estado, es decir aumentaron en un 10% de un año a otro, y colocándonos ahora también en este delito entre los primeros 9 estados a nivel nacional. 


 
 
 

Comments


Acerca del Autor
Recomendaciones
Buscar pot Tags
Sígueme
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page