Llama José Antonio De La Vega a consolidar una cultura de cero tolerancia a la corrupción
- El diputado José Antonio De La Vega dijo que los
- 10 nov 2017
- 2 Min. de lectura
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, José Antonio De La Vega Asmitia, se pronunció por consolidar en la administración pública una cultura de cero tolerancia a la corrupción e impunidad, pero también una de la denuncia entre la ciudadanía.
En reunión con vecinos del ejido Pino Suárez, De La Vega Asmitia destacó la necesidad de sentar precedentes de cero tolerancia a la corrupción e impunidad, y llamó a la nueva generación de políticos a demostrar y convencer a la ciudadanía de que en verdad se desea hacer las cosas de mejor manera.
“Tenemos que sentar precedentes; por ello debemos actuar de manera honesta y honrada, pero quien se robe los recursos públicos debe ir a la cárcel”, advirtió José Antonio De La Vega al expresar que se deben aplicar correctivos ejemplares para acabar con las prácticas deshonestas.
La juventud debe desechar la errónea idea de que la política es para servirse, hacerse millonarios y resolver los problemas económicos de ellos y sus hijos, por lo que si realmente se quiere un cambio, los futuros servidores públicos deben ser gente honesta, honrada y con vocación de servicio, reiteró.
Recordó los casos de los ex gobernadores que han sido detenidos por actos de corrupción, tales como, Javier y César Duarte en Veracruz y Chihuahua, respectivamente, Andrés Granier en Tabasco, o Roberto Borge –líder del llamado Grupo Cancún-- en Quintana Roo.
Aseveró el diputado que en la meta de construir un mejor Tabasco para todos se requiere que funcionarios de los tres órdenes de gobierno actúen con honradez y responsabilidad en el manejo del presupuesto, pero también es necesario que los ciudadanos no se queden callados y denuncien cualquier acto de corrupción.
En ese sentido, José Antonio De La Vega manifestó que se debe “cambiar de tajo” el régimen político, a fin de implementar programas que “resuelvan de raíz” los problemas estructurales de nuestro país y estado, la mayoría de los cuales tienen su origen en actos de corrupción.
Sostuvo que un Tabasco con mejores niveles de salud y educación, en el que haya trabajo y oportunidades para todos, con crecimiento económico y un campo industrializado, así como con bajos índices de inseguridad, es posible si actuamos alejados de la corrupción.
Al respecto, aseveró que ese cambio de actitud deberá asumirse en todos los sectores del desarrollo, principalmente en el político, “que se encuentra muy devaluado”, por lo que exigió de quienes actualmente se dedican a esa actividad a predicar con el ejemplo ante los jóvenes que en un futuro serán funcionarios.





コメント