Encuentros ciudadanos fortalecen mi labor legislativa: JAVA
- · El diputado José Antonio De La Vega
- 9 oct 2017
- 2 Min. de lectura
El acercamiento de los diputados con las comunidades fortalece el proceso parlamentario, sostuvo el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), José Antonio De La Vega Asmitia, al aseverar que los encuentros ciudadanos que ha sostenido en los municipios con diversos sectores le han permitido fortalecer su labor legislativa.
Acudo a invitación de otros diputados a conocer la problemática de la gente, pues eso es una guía para encaminar de mejor manera mi labor en el Congreso local, afirmó el diputado al indicar que su responsabilidad es acudir al encuentro con la ciudadanía para conocer de viva voz sus problemas o demandas.
José Antonio De La Vega aclaró en ese sentido que, aunque no fue informado por el área respectiva del Congreso sobre un reciente requerimiento del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), los encuentros ciudadanos que sostiene no son informes legislativos.
En ese sentido, el presidente de la JUCOPO destacó la importancia de mantener el contacto con la ciudadanía, a fin de escuchar sus planteamientos, con la finalidad de que puedan traducirse en leyes que impulsen el crecimiento de todos los sectores del progreso estatal.
En mi página de Facebook está toda la información de esos eventos, donde no se pide el voto, no me ostento como candidato ni nada por el estilo, sino que son temas de la problemática social que me presentan, porque esa es mi responsabilidad como diputado, no estar encerrado en la oficina, enfatizó.
Ante representantes de diversos medios de comunicación, José Antonio De La Vega también consideró que en materia de calificación de las Cuentas Públicas, ahora ya no se hacen valoraciones políticas sobre las mismas, porque se trata de procedimientos técnicos muy rigurosos.
Asimismo, indicó que no deben efectuarse ‘linchamientos’ de tipo político a ningún partido como ocurría en los tiempos del PRI, y expresó que los ciudadanos pueden confiar en sus diputados y en el Órgano Superior de Fiscalización, porque sus procesos se efectúan de manera transparente.
“Los diputados no podemos cambiar nada de lo que contienen los informes de resultados entregados por el órgano técnico”, manifestó al recordar que atrás quedaron los tiempos en los que se sancionaba solamente a opositores al régimen.
Explicó al respecto que las Cuentas Públicas que el Congreso local calificó el año pasado están ahora en procesos de solventación y resarcimiento, por lo que una vez que concluya ese procedimiento en cada municipio o dependencia, si no se resarcen, hay varios tipos de responsabilidades.
Indicó que dichas responsabilidades son administrativas, como inhabilitaciones o amonestaciones, hasta causas penales y para reforzar eso, el OSF cuenta con dos instancias nuevas, una de investigación y otra de sustanciación y puede actuar como una especie de ministerio público “y las causas graves las tiene que presentar ante el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa”.
Ahora el OSF puede presentar denuncias penales con un catálogo de delitos --que anteriormente solamente eran catalogados como faltas administrativas-- que se implementaron en el Código Penal, como la falsificación de documentos, fraude al estado o la colusión de funcionarios públicos, concluyó.


Commenti