Se reúne José Antonio De La Vega con delegados y seccionales del SUTSET
- Acompañado por René Ovando
- 14 sept 2017
- 2 Min. de lectura
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), José Antonio De La Vega Asmitia, se reunió con integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), con quienes dialogó sobre diversos temas de interés para los agremiados a esa organización.
Acompañado por René Ovando Olán, líder de ese organismo sindical, el diputado se refirió a la Ley ISSET, la cual fue creada con la finalidad de ordenar todo el sistema de seguridad social del estado, a fin de evitar que en unos años más haya insuficiencia de recursos para solventar el pago de pensiones y servicios médicos.
En presencia de delegados y seccionales de todas las dependencias y de los 17 ayuntamientos, José Antonio De La Vega reconoció la valentía de la actual administración por haber tomado la decisión de reformar todo el sistema “y no esperar a que colapsara”, pues la nueva Ley del ISSET era necesaria para el saneamiento de sus finanzas.
El presidente de la JUCOPO reconoció que aunque se trató de una reforma que no gustó mucho, era necesaria porque el sistema de pensiones le costaba al presupuesto de los tabasqueños alrededor de mil millones de pesos anuales, lo cual era ya insostenible.
No obstante, destacó que gracias a ello, paulatinamente los trabajadores van a tener acceso a créditos de vivienda, mejores servicios médicos, a medicinas y un fondo de retiro individualizado que no existía, sin contar que se prevé la construcción de más clínicas.
Asimismo, dio a conocer que pese a la deuda heredada de la administración Granier, a la crisis económica derivada de la caída de los precios internacionales del petróleo y a la consecuente reducción del presupuesto federal, en Tabasco no se tiene pensado un despido masivo de trabajadores al servicio del Estado.
Acompañado por los diputados María Estela de la Fuente, Juan Pablo de la Fuente y José Atila Morales, sostuvo que a diferencia de sexenio anterior en que se despidió a más de cuatro mil burócratas, el gobierno de Arturo Núñez Jiménez cuenta con mucha responsabilidad social.
El también coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local destacó que se ha logrado un cambio cualitativo en la relación gobierno-sindicatos, toda vez que la vocación democrática del gobernador ha ido acabando paulatinamente con el corporativismo electoral que se dio durante muchos años en Tabasco.
Por ello, resaltó, es de celebrarse que los líderes sindicales surjan de los consensos internos de las propias organizaciones, no de acuerdos o “palomeos” en las más altas cúpulas del gobierno, como se hacía anteriormente para imponer líderes “charros” que sólo obedecían a intereses oficiales, no de la clase trabajadora.
En ese sentido, celebró que en René Ovando el SUTSET cuente con un líder que ha propiciado mejores condiciones para los trabajadores del Estado, y logrado unir a los agremiados, pues verdaderamente se ha preocupado por trabajar en favor de los burócratas tabasqueños.
Durante la reunión De La Vega Asmitia se refirió a la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, que señaló permitirá avanzar en el combate a este flagelo, y consideró que fue acertada la determinación de que Luz del Alba Pardo Cruz sea la titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).




Comments