top of page

DE ALTO NIVELAntonio Caraveo Maldonado

  • fernandohrnandez
  • 18 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

* Leen cartilla en Quinta Grijalva a funcionarios * Se mueven aguas en PRI, cuando había calma * Las redes sociales en el 18; Jaloneo en el TEE ​El sermón. Cada actor presente en la reunión del miércoles 9 del mes en curso, en la Quinta Grijalva, está políticamente más que pagado. No se le debe nada a nadie. Por el contrario, quedan a deber. ​Escucharon de los relevos y enroques en puerta. Algunos porque se van de candidatos y otros, porque no han dado el ancho. ​Cada quien debe asumir los costos de sus irresponsabilidades. Se tiene el mapeo de cada dependencia, con numero duros de lo realizado o no, incluyendo los subejercicios. ​Cada uno debe tener todo en orden lo de su dependencia antes del Quinto Informe de labores. No habrá más justificación en los errores. ​El ritmo de trabajo va ser más intenso, aún cuando por su encomienda en la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), se ausente, y en ese espacio, quedará al mando el encargado de la política interna. ​Fueron conminados a sujetarse al reglamento del INE, pues los pueden agarrar en un off-side. ​DE BAJADA a) El árbitro en la contienda por la candidatura al mando estatal en el PRD, les ha hecho ver a los aspirantes que nadie gana por sí solo, tal se apuntó aquí. Se necesita el apoyo de todos. No nada más al interior del partido, también en lo externo. Se están construyendo puentes en lo estatal. Hay entusiasmo y se estaría confirmado, a como jueguen en lo nacional. Es de tiempo. La batalla a venir, será como nunca antes visto. Aparte del PAN y MC, se debe estar pendiente como van jugar el Verde Ecologista y Nueva Alianza, aún cuando han jugado con los tricolores, empero, puede haber un vuelco. b) Las aguas en el PRI se enturbiaron por el fenómeno del relevo de la dirigencia municipal de Centro. La convocatoria para relevar la breve estancia de Miguel Ángel Cachón en el CM, fue impugnada. Aquí se origina un oleaje con amenazas de salirse de control, desde la bancada del tricolor en el Congreso local con las oficinas de 16 de Septiembre. De no maniobrar bien, es un mensaje de no estar generando condiciones hacia la unidad. Por cierto, los legisladores priistas rechazaron el ofrecimiento de 15 consejeros, tres para cada uno, de las 300 al dirígete Gustavo de la Torre. c) También los tiempos se vinieron encima para el cambio de los comités seccionales. Un ejemplo, de haber dejado hacer la tarea, no ahora. Es en el municipio de Huimanguillo. No los ajustan desde el 2011 y fueron impulsados por la ex priista María Estela de la Fuente. Y así, marcharán con algunas dirigencias municipales sin relevar. d) Por la primera fórmula hacia el senado en la cancha de los priistas, han alzado la mano, los diputados federales Liliana Madrigal y Pilar Córdova, así como Lorena Beaurregard. No sabe cómo va jugar la dirección nacional en el reparto por la equidad de género. Si ahora le toca a una fémina, pues en el 2012, la encabezó Humberto Mayans o repiten. e) ¿Cuánto habrán de influir las redes sociales en la elección por la gubernatura en el 18? La interrogante, se da porque muchos actores políticos, más los presidentes municipales, apuestan por ese segmento. Se hablan de estar inmerso en ese mundo un millón 100 mil tabasqueños o un poco más. Ya sea vía el Twitter, Instagram, Faccebook o Wasap, más no significa vean su publicidad el grueso de ese universo. Principalmente los jóvenes, con total apatía a la política. Un amigo hizo un ejerció con estudiantes de la UJAT. Recorrió muchos salones con una pregunta, si cuantos de los universitarios votaron en el 2012 y todas tenían acceso a las des sociales. Su sorpresa fue mayúscula, en cada salón apenas cinco a cuatro, en algunos ninguno. Eso no dan un reflejo, de que de los más de 50 mil estudiantes, no votaron ni el seis por ciento. Un número relativamente bajo. Así se observa, con quienes están en las redes sociales. Un 10 por ciento, están inmerso en los acontecimientos de la política, pues pertenecen algún partido político. El resto, ni por asomo. f) La presidencia del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), se encuentra acéfala, luego de la renuncia del magistrado Oscar Rebolledo. No se ponen de acuerdo los magistrados Yolidabey Alvarado y Rigoberto Mata, quien debe asumir el cargo. Nadie cede. Hoy habrá un nuevo intento por destrabar el nudo. E-Mail:caraveo20162016@outlook.com 


 
 
 

Comments


Acerca del Autor
Recomendaciones
Buscar pot Tags
Sígueme
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page