top of page

Hay voluntad política para modernizar el marco legal en materia de equidad: JAVA

  • fernandohrnandez
  • 24 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

• El diputado José Antonio De La Vega afirmó que en la meta de construir un mejor Tabasco para todos, existe toda la disposición para empoderar a las mujeres frente al poder público • Tenemos que legislar con perspectiva de género porque es una necesidad de nuestra evolución como sociedad En la meta de construir un mejor Tabasco para todos, en el Congreso local existe voluntad política para modernizar el marco legal y constitucional que permita empoderar a las mujeres frente al poder público, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), José Antonio De La Vega Asmitia. Invitado al evento denominado Encuentro de mujeres de éxito --organizado por la agrupación Unidos Para Ayudar--, el diputado afirmó que legislar con perspectiva de género es una necesidad de nuestra evolución como sociedad, “y por eso siempre debemos prever de qué manera una ley las beneficia o perjudica”. En la cabecera municipal de Cárdenas, señaló que los diputados están concentrados generar leyes que le sirvan a la sociedad, manifestó José Antonio De La Vega al sostener que las mujeres ya no pueden seguir relegadas al hogar como se estilaba anteriormente, por lo que hoy, afortunadamente, se han desarrollado y ganado espacios en todos los ámbitos del desarrollo. Acompañado por el diputado Alfredo Torres Zambrano, dijo que, no obstante, las féminas deben proponer nuevos caminos en la política y alcanzar más espacios en ese ámbito, “no sólo porque lo dice la ley, sino porque es una necesidad de nuestro proceso social”. Recordó que para el próximo proceso electoral, todos los partidos políticos deberán postular a 9 mujeres para las alcaldías y 11 para las diputaciones locales por mayoría “por lo que es momento de que las mujeres se la crean y se preparen a fin de que ocupen más espacios en los cargos de elección popular, y en los puestos públicos”. Al respecto, asentó que será importante que ellas se involucren más en la vida política, “porque la apatía no es una buena consejera en cuestión social ni política”, por lo cual en el Congreso se trabaja por mejores leyes que las beneficien”. José Antonio De La Vega apuntó que educar a niñas y niños con igualdad de derechos, sentará el precedente de una sociedad más justa e igualitaria, donde la equidad y paridad de género establecidas en la Constitución sean realidad para todos. Ante unas 600 mujeres que se dieron cita en conocido salón de eventos del primer cuadro de la ciudad, el presidente de la JUCOPO manifestó que la violencia contra la mujer es la forma de discriminación y violación a los derechos humanos que más causa perjuicio, porque no sólo afecta a las mujeres, sino a las familias por completo durante varias generaciones. Finalmente, José Antonio De La Vega reprobó que la violencia impide a las mujeres alcanzar su plena realización personal, pues les restringe su crecimiento económico y obstaculiza su desarrollo, por lo cual son necesarias mayores estrategias para promover la igualdad y el empoderamiento de las féminas. 


 
 
 

Comments


Acerca del Autor
Recomendaciones
Buscar pot Tags
Sígueme
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page