LOS EMPRESARIOS DEBEN DENUNCIAR LOS PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN: JUAN MANUEL FÓCIL
- · ELLOS DEBEN SEÑALAR DÓNDE Y QUIENES LES
- 12 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Villahermosa, Tab.- Los empresarios que han hecho señalamientos de presuntos actos de corrupción de autoridades, deben denunciar y decir quienes están cometiendo esas prácticas que son condenables y reprobables, indicó el presidente de la Comisión de Fomento Industrial, Comercio y Turismo del Congreso local, Juan Manuel Fócil. Entrevistado en torno a ese tema, el diputado local del PRD, consideró que dichos señalamientos no deben quedar en un asunto mediático, sino que los empresarios deben hacer las denuncias ante las instancias correspondiente para que se hagan las investigaciones y de ser necesario se apliquen las sanciones que así lo ameriten. “Lo primero que se debe hacer –puntualizó el representante popular- es que los empresarios presenten una denuncia ante los diputados del Congreso local. Si hay corrupción de autoridades, ellos deben hacer los señalamientos y las denuncias para que se actúe”, expresó. Lo correcto –añadió el representante popular- es que los empresarios digan a los diputados locales, dónde están los presuntos actos de corrupción. Dónde les están pidiendo dinero y cuáles son los trámites que hace en los que están pagando cuando son gratuitos. De igual forma, el ex dirigente estatal del PRD, consideró que son situaciones compartidas, en las que los empresarios y diputados locales deben trabajar de manera conjunta para que se acabe con esas presuntas prácticas irregulares que afectan el desarrollo del sector. “Lo primero –puntualizó Fócil Pérez- es una denuncia, incluso ante la Cámara de Diputados. Señalar las dependencias, así como los funcionarios que presuntamente cometen esos actos de corrupción”, reiteró. Ahora –aclaró el representante popular- si los empresarios están haciendo señalamientos de actos de corrupción y no hacen las denuncias correspondientes ante las instancias para que se actúe, estarían incurriendo en proteger y solapar esas supuestas prácticas irregulares. Además, consideró que se requiere fomentar entre los integrantes de la sociedad, valores de honestidad, pulcritud y transparencia. De nada sirven la aprobación de leyes, si al final de cuentas no se respetan. Finalmente, Fócil Pérez confió en que se vaya avanzando en combatir y eliminar las prácticas de corrupción que nos están creando una mala imagen a nivel nacional.

Comments