top of page

DE ALTO NIVEL Antonio Caraveo Maldonado

  • * Sin pruebas no juicio
  • 6 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

El cancer. Es válida la denuncia de los empresarios, al exponer la queja de ser trasquilados en las dependencias de gobierno. Empero, también es correcto aportar pruebas. En todos lados se sospechas de esas prácticas, mas no se aportan elementos.

Tampoco externaron de haber empresarios corrompiendo a la burocracia, ofreciendo embutes.

La corrupción es de ida y vuelta. Y para haberla, debe ser dos. El que pide y el que ofrece, o al revés. Y como dice el legislador Juan Manuel Fócil, si no lo denuncia, “están cayendo en lo mismo”, También pidió señalar y denunciar a los funcionarios incurriendo en esa práctica.

Es el cuento de nunca acabar. ¿Cuántos ex funcionarios se placean cómodamente, de haberse hecho de dinero mal habido en complicidad con empresarios? DE BAJADA a) Hace doce semanas, aquí leyó de los recursos de Financiera Nacional a aplicar al campo tabasqueño. Y del esquema del gobierno de Núñez, vía convenio, será el aval de productores del campo, más de los escasos recursos, incluyendo la apertura en 16 municipios de las oficinas de esa institución, y así, agilizar los trámites sin trasladarse a la capital del estado. Hay una bolsa de tres mil millones de pesos. El gerente estatal Omar Becerra, acatando las instituciones del director general Marcos Zamora Gastélum, ha logrado colocar millones de pesos en créditos a los productores tabasqueño.

b) Insistimos, el gasto corriente en los ayuntamientos, más en su nómina, no les da margen de crecimiento de inversión. Depende de los recursos, bajado por los diputados federales y del gobierno estatal. En las 17 alcaldías hay una sobre burocracia, alzada cada tres años por los alcaldes salientes al basificar y con ello, engrosar a los sindicatos. Aquí deben pedir apoyo al Congreso local, legislando a evitar el crecimiento de la burocracia, al igual, revisar, de acuerdo a la población, de no sobrepasar el número de burócratas en cada alcaldía. Se están ahogando en su gasto corriente, alcanzando hasta un 93 por ciento, mientras que el Centro, lo asfixia un 80 por ciento. El asunto no es menor y no se puede dejar ahí. En tres trienios más o antes, estarían colapsándose las finanzas municipales, si de por sí. También el gobierno estatal debe detener la basificación porque no canta mal las rancheras en ese rubro.

c) El coordinador de Asesores del ayuntamiento de Centro, Sergio Chan, le debe bajar tres rayitas a su entorno. No hay director con quien no haya tenido desavenencia. Uno de los últimos rounds, fue con el Contralor municipal, Ricardo Urrutia y ha debido entrar al quite el secretario del ayuntamiento, a Roberto Romero del Valle, zanjando el desencuentro. Trae una problema, no conoce al perredismo tabasqueño, cuando es un panista yucateco. A ver si llega hasta diciembre.

d) Un ex pelotero de la liga mexicana, tabasqueño, lo cuestionó sobre la actuación del club Olmecas. -"No se preocupan por una organización, son de temporada. No hay visión de la directiva, traen peloteros jugados y problemáticos”, así lo define. e) Y de replay, el reto del presidente del Consejo Directivo de los Olmecas, Juan Luis Dagdug, dejaría su cargo si los Olmecas quedan en último lugar. Esa desfachatez, porque lejos de apostar sino pasaban a los play off, dejaría su encargo. Ha sido le peor directivo.

f) Otro golpe al crimen, al desarticular dos bandas de secuestradores. Fue el Fiscal del estado, Fernando Valenzuela, junto con la Coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Burgarín, al reconocer el trabajo en el combate a esté flagelo. E-Mail: caraveo20162016@outlook.com


 
 
 

Comments


Acerca del Autor
Recomendaciones
Buscar pot Tags
Sígueme
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page