Sectores productivos, fundamentales para el desarrollo: José Antonio De La Vega
- fernandohrnandez
- 6 jul 2017
- 3 Min. de lectura
Reunido con empresarios de Comalcalco, el diputado José Antonio De La Vega afirmó que las políticas públicas enfocadas hacia ellos deben tener visión transexenal Sostuvo que independientemente del partido o grupo político que detente el poder, los apoyos a ese sector deben ser reales y continuos, porque ahí se genera la mayor parte de fuentes de empleo Los sectores productivos son fundamentales para el desarrollo nacional y estatal, por lo que las políticas públicas enfocadas hacia ellos deben tener visión transexenal, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso estatal, José Antonio De La Vega Asmitia. Conocedor profundo de los pros y los contras de ser pequeño empresario y productor primario, el diputado sostuvo que independientemente del partido o grupo político que detente el poder, los apoyos a esos sectores del progreso deben ser reales y continuos, porque ahí se genera la mayor parte de fuentes de empleo. Durante un encuentro que sostuvo con representantes de los sectores productivos de Comalcalco, José Antonio De La Vega afirmó que si se desea tener un desarrollo sostenido, los gobiernos deben enfocar sus esfuerzos en impulsar a las pequeñas y medianas empresas, que son las principales detonadoras de trabajo. Acompañado por los empresarios Óscar Cacep Peralta, Adelita Graniel Campos y Vicente Gutiérrez Cacep, el presidente de la JUCOPO dio una amplia reseña sobre los problemas estructurales que enfrentan México y Tabasco, y habló sobre su labor legislativa para estimular a los sectores empresarial y productivo. En presencia también de los hombres de negocios comalcalquenses Felipe Campos Romero, José Luis Cortina Pereira y Osvaldo Capitaine Murillo, dijo que luego de 30 años de gobiernos con falta de visión, hoy en Tabasco nuevamente se están empezando a sentar bases para el desarrollo. Ahora vemos que esa falta de visión que se dio durante la bonanza petrolera nos afectó mucho, porque se dejó a su suerte a la principal vocación de Tabasco, que es el sector agropecuario, señaló José Antonio De La Vega al resaltar que no obstante, el gobierno de Arturo Núñez está apoyando la agroindustrialización. En ese sentido, aseguró que a partir de 2013 se iniciaron esfuerzos para darle valor agregado a la producción primaria local para generar ganancias y trabajo en las comunidades, a fin de diversificar la economía y aprovechar lo que la naturaleza nos ha dado a manos llenas. El también coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local destacó la necesidad e importancia de dar continuidad a las políticas públicas que implementa la actual administración estatal, pues ha puesto su mirada nuevamente en el sector agropecuario. No podemos estar pensando solamente en la próxima elección, sino en políticas de largo alcance, a fin de insertar a Tabasco de lleno en la globalización, manifestó José Antonio De La Vega al hacer votos para que los empresarios locales puedan establecer vínculos comerciales con sus contrapartes de otras partes del mundo. Tenemos que estar preparados y acostumbrarnos a actuar en un mundo más competido, expresó el presidente de la JUCOPO luego de indicar que ello también conlleva invertir en tecnología y generar una sociedad del conocimiento que prepare recursos humanos acordes con las necesidades del aparato productivo local. Luego de una extensa explicación sobre la situación que generó la crisis que vive México y sus regiones, así como sus consecuencias en diversos sectores, José Antonio De La Vega consideró que de ahora en adelante debe haber un cambio de mentalidad en quienes tengan responsabilidades públicas. Al respecto, destacó la necesidad de concretar la emigración de una cultura de la corrupción enraizada en la pasada administración, a una de la legalidad iniciada en este sexenio, así como de impulsar, desde el seno de los hogares, una nueva generación de ciudadanos. Consideró que dicha generación deberá estar formada en valores, a fin de acabar con la corrupción, para lo cual es necesario cambiar la mentalidad de los jóvenes “y ello solamente se logrará con una educación basada en la importancia de la honestidad y honradez”. Sostuvo que la apuesta del PRD es a una política en la que tengan cabida los representantes de todos los sectores del desarrollo, pero solamente si se trata de gente honesta, y donde los jóvenes y las mujeres sean actores importantes del cambio. En ese sentido, José Antonio De La Vega llamó a aplicar mano dura para acabar con cualquier viso de corrupción que pudiera registrarse en Tabasco, por lo cual destacó la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, que conlleva la creación de una Fiscalía Anticorrupción, un Comité de Participación Ciudadana y de un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa. Durante el encuentro celebrado en conocido salón de la cabecera municipal de Comalcalco, también se dieron cita los ex diputados locales Bellita Murillo Peralta, Daniel Rodríguez Aguilera y Mario Córdova Leyva, así como Luz María Martínez Rojas, rectora de la Universidad Los Ángeles, y Pedro Hernández Ricardez, director de la Secundaria Técnica Industrial.
Comments