Llama José Antonio De la Vega a tomar medidas contra el cambio climático
- · El presidente de la JUCOPO inauguró el
- 28 jun 2017
- 2 Min. de lectura
Una clave importante en el combate al cambio climático es el uso racional del agua, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, José Antonio De La Vega Asmitia, al inaugurar el Foro El agua, nuestra responsabilidad, organizado por la Fundación Atl.
El diputado destacó la importancia de conservar los mantos acuíferos y hacer uso racional del agua, a fin de reducir la vulnerabilidad de la población y de las actividades económicas, como la agricultura y la ganadería, frente a los impactos de ese fenómeno global.
Durante el foro celebrado en el CIVE de la UJAT, José Antonio De La Vega resaltó la importancia de asegurar el abastecimiento de agua a la población de zonas urbanas que está en constante crecimiento, al desarrollo industrial, a la agricultura, al uso doméstico y a los servicios públicos urbanos.
En presencia de especialistas sobre el tema, estudiantes de ingeniería ambiental y productores locales, consideró que Tabasco –que detenta el 30 por ciento de toda el agua dulce del país-- requiere una mayor inversión en materia de infraestructura en todo su sistema estatal de contención y aprovechamiento de aguas.
Tenemos una legislación que debe reformarse y buscar la manera que los sectores que estén relacionados con el manejo racional de las aguas estén coordinados, que haya leyes claras y se normen bien todos los procedimientos al respecto, manifestó ante Graciela Bravata, presidenta de la Fundación Atl.
El manejo del agua es un tema de la mayor relevancia, que debe contar con una reglamentación estricta que castigue a quienes infrinjan esas disposiciones legales, aseveró José Antonio De La Vega al recordar que muchos de los problemas que enfrenta la entidad se deben a la gran cantidad de vasos reguladores que fueron rellenados.
Durante el evento también tuvieron participación el diputado Martín Palacios Calderón, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso local; Gilberto Mendoza Quintero, vocero de la dirección estatal de la Comisión Nacional del Agua; Luis Rey Carrasco Linares, catedrático de la Universidad de Chapingo, y Alejandro Leobardo Quiroga, investigador de la UJAT.
Asimismo, estuvieron presentes Candelaria Lázaro Lázaro, gobernadora de los Pueblos Indígenas; Carlos Armando Rovirosa Priego, asesor del gobierno del estado; Leticia Rodríguez Ocaña, profesora investigadora de la UJAT, y Roberto Carlos Díaz Paz, de la Comisión estatal de Agua y Saneamiento.



Comments