DE ALTO NIVEL Antonio Caraveo Maldonado
- fernandohrnandez
- 2 jun 2017
- 3 Min. de lectura
* El torrencial, la basura y control de daños * Se filtra agua en hospital Isset y se inunda * “No se trata de buscar culpables, ir unidos” El antecedente. Al rebasar las lluvias atípicas la capacidad de los carcamos, sumado al cúmulo de basura en los drenajes, volvieron a hincar a una parte de la población. El fenómeno natural sorprendió, no obstante a las alertas de la Comisión Nacional del Agua. Incluso, el gobierno del estado, tomo desde inicio de semana sus precauciones, vía las oficinas de la Secretaría de Gobierno. La cantidad de agua inesperada, no podía cancelar la molestia de los afectados, al tiempo de ser impulsada hacia las autoridades, además deja el cese del director del Instituto Estatal de Protección Civil, Iván Martínez Herrera, por no atender la plaza en los momentos de crisis. En esté espacio, se ha expuesto lo dañino de depositar la basura en la calle y al final, se pagan las consecuencias. No es el gobierno él responsable, aún cuando ha lanzado campaña de evitar se tire basura en la vía pública, aquí es un problema de educación en casa. La cultura de tirar basura en la calle se pavonea en estos momentos. Y por más esfuerzos a hacer, es como batallar contra una base por bola, hablando en términos de béisbol o de un penal en el futbol. DE BAJADA a) Desde muy temprano el gobernador Núñez y el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano, se apersonaron en las zonas inundadas. De inmediato se dieron instrucciones a fin de atender a los afectados y de emitir la declaratoria de emergencia en la capital tabasqueña y en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil. b) También la inundación dejó al descubierto, de ser un fraude la remodelación reciente del nosocomio del ISSET. Se filtró el agua por el techo y los videos en redes deja ver el agua arriba de los 10 centímetros. Aquí la Contraloría, el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del estado, al igual, los legisladores, debieran, los primeros iniciar una investigación y los segundos exigirla, así deslindar responsabilidades. c) Una más, la ineficiencia en la Secretaría de Educación, quedó de nuevo de manifiesto en medio de la inundación. No tenía el control de daño antes del inicio de clases. No da una. d) No sé debe dejar de lado, lo expuesto por Federico Madrazo, líder del Verde Ecologista, frente lo suscitado el día de ayer. Lejos de un oportunismo para acomodarse en la crítica, externó de no tratarse de señalar culpables “sino más bien, de ir unidos trabajar en pro de la sociedad y a su vez reorientar los trabajos prioritarios para que los ciudadanos no sufran este tipo de afectaciones”. Asimismo hizo referencia, “los tabasqueños estamos habituados a las lluvias, a lo que no podemos acostumbrarnos es que estas representen afectaciones severas”, a la vez saludo la llegada del nuevo director de Protección Civil, Jorge Mier y Terán Suárez y lo exhortó a mantener la organización con el objetivo de prevenir y apoyar a las poblaciones que habitan en zonas vulnerables”. e) No pasó desapercibido el recorrido realizado por la presidenta del DIF-estatal, Martha Lilia López Aguilera, a los centros asistenciales, a fin de brindar los apoyos necesarios. f) Juan Manuel Fócil, guía de nueva izquierda, en vista de la escasez de cuadros en el sector femenino y dar cumplimiento a la paridad de género, recurrirán a los externos. g) A 48 horas de los comicios estatales del Estado de México, la moneda seguía en el aire. Y si un 60 por ciento o más de la población se decidía a votar, la batalla la estaría perdiendo los priistas. E-mail: caraveo20162016@outlook.com
Comments