top of page

Llama José Antonio De La Vega a impulsar evolución de la cultura política estatal

  • · El presidente de la JUCOPO se reunió con
  • 29 may 2017
  • 3 Min. de lectura

Un llamado a impulsar la evolución de nuestra cultura política, efectuó este domingo el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso local, José Antonio De La Vega Asmitia, quien reunido con la sociedad civil de Cunduacán, se pronunció por consolidar la equidad e igualdad de género.


Sabemos que aunque nos falta mucho para ello, porque aún están arraigadas costumbres machistas, ha habido avances importantes en la materia, aseguró el diputado al destacar que desde el Poder Legislativo se trabaja para crear mejores leyes al respecto, principalmente enfocadas a las mujeres y niñas.


José Antonio De La Vega asentó que se ha emprendido un verdadero plan de acción a favor de las mujeres mediante el impulso de un marco legal que proteja y garantice sus derechos en todos los aspectos, a fin de propiciar una convivencia en igualdad de condiciones.


Destacó que en el Congreso del Estado se aprobó modificar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para sancionar la violencia política de género, con la finalidad de sancionar cualquier conducta que busque violentar la participación política de las tabasqueñas.


Indicó que de acuerdo a nuevas disposiciones electorales, de los 21 distritos electorales y 17 alcaldías, en 2018 todos los partidos deberán postular a 11 mujeres a diputadas y nueve a presidentas municipales, por ello “queremos en el PRD a las mujeres más capaces y honestas”.


Acompañado por Agustín Silva Vidal, dirigente estatal de la expresión perredista Nueva Izquierda, destacó que desde el inicio de la LXII Legislatura, en el Congreso se han privilegiado el diálogo y los consensos, toda vez que de los 95 decretos aprobados hasta la fecha, 90 han sido por unanimidad.


Al Congreso ya no se puede llegar como antes a querer imponer “a la malagueña”, aseveró José Antonio De La Vega, quien adelantó que pronto será implementado el Sistema Estatal Anticorrupción, puesto que van por buen camino las negociaciones para sacarlo adelante con la visión de todas las fracciones parlamentarias.


Al respecto, afirmó que lo que se busca es arrancar de raíz el cáncer de la corrupción, que ha carcomido las estructuras de la vida pública, socavado la democracia, dañado nuestra economía, mermado la confianza en las instituciones y provocado desigualdad social en México y Tabasco.


Por tanto, resaltó que con la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, que aún está en discusión en el Congreso local, se abrirá la puerta para comenzar a atacar ese fenómeno, toda vez que en Tabasco existe la disposición de reforzar todo el andamiaje legal que permita cerrar cualquier manifestación de corrupción.


Abundó que en la tarea de desaterrar la corrupción y construir e mejor Tabasco para todos, es importante la participación ciudadana, por lo que manifestó que a la corrupción se le combatirá también con armas como la honestidad y la transparencia en el actuar.


En ese sentido, José Antonio De La Vega destacó la necesidad de que el PRD se mantenga como un partido autocrítico y de puertas abiertas a la sociedad, a fin de presentar un nuevo rostro, enriquecer la visión de la participación política de sus militantes y mantener la confianza ciudadana.


Ante amas de casa, empresarios, ganaderos, productores, maestros, delegados e diversas colonias y comunidades, y estudiantes, asentó que ello solamente se logrará dando cabida a gente buena de la sociedad civil, a jóvenes y mujeres preparados, para contar con cuadros que se comprometan y representen verdaderamente los intereses de la sociedad.


Al respecto, destacó el trabajo de afiliación que ha efectuado el PRD los últimos meses, toda vez que ha sido todo un éxito a nivel nacional y estatal, pues ahora cuenta con más de un millón 300 mil nuevos perredistas en todo el país, 427 mil de los cuales están en Tabasco y de ellos, 127 mil se encuentran en Nueva Izquierda.


Tras informar la labor que se lleva a cabo en el Congreso del Estado, dijo finalmente que algunos políticos se han equivocado, lo cual ha provocado desconfianza en las instituciones y en el gobierno, por lo cual los partidos deben renovarse sumando gente de la sociedad civil con trayectorias honestas y vocación de servicio.


Al evento efectuado en conocido salón de fiestas del centro de la ciudad, también asistieron Marcela Gómez de la Cruz, catedrática de la UPCH, y el maestro Carlos de la Cruz Madrigal, del poblado Gregorio Méndez; así Aurora Piñera Fernández y Adolfo Pulido Santiago, ex legisladora y ex alcalde de Cunduacán, respectivamente.


 
 
 

Comments


Acerca del Autor
Recomendaciones
Buscar pot Tags
Sígueme
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page