Llama José Antonio De La Vega a concretar mecanismos para combatir corrupción
- fernandohrnandez
- 28 may 2017
- 4 Min. de lectura
· El presidente de la JUCOPO clausuró la Décima Segunda Jornada de Contabilidad Gubernamental, organizada por el Instituto de Contadores Públicos y el Órgano Superior de Fiscalización · Durante el evento explicó los avances en la tarea legislativa para la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso local, José Antonio De La Vega Asmitia, llamó a concretar mecanismos para arrancar de raíz la corrupción que ha carcomido las estructuras de la vida pública, socavado la democracia, mermado la confianza en las instituciones y provocado desigualdad social. Al clausurar la décima segunda Jornada de Contabilidad Gubernamental denominada la Contabilidad Gubernamental en el Sistema Nacional Anticorrupción –organizada por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos y el Órgano Superior de Fiscalización--, el diputado afirmó que ese flagelo también ha dañado nuestra economía. Por tanto, José Antonio De La Vega resaltó que con la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción --que aún está en discusión en el Congreso local-- se abrirá la puerta para comenzar a atacar ese fenómeno, toda vez que en Tabasco existe la disposición de reforzar todo el andamiaje legal que permita cerrar cualquier manifestación de corrupción. Al detallar los avances en el Congreso local, para implementar ese Sistema, explicó que con base en las reformas y adiciones a Nuestra Carta Magna --publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 27 de mayo de 2015--, el Congreso local tiene la obligación de adecuar su marco jurídico, expidiendo reformas y nuevas leyes, a fin de crear un sistema estatal en la materia, cuyo plazo de implementación es el próximo 19 de julio. Abundó que en la tarea de desaterrar la corrupción es importante la participación ciudadana, sobre todo de organismos como el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, con la finalidad de fortalecer los mecanismos que permitan combatir ese flagelo que tanto daño le ha causado al país. El presidente de la JUCOPO precisó que se trabaja en las reformas a la Constitución Política estatal, así como en las leyes secundarias que deberán crearse o bien modificarse, entre ellas la de Responsabilidades Administrativas, de Justicia Administrativa, y Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa, que sustituirá al Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Asimismo, dijo que se deberán efectuar reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, al Código Penal del Estado, y a las leyes Orgánicas de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a las leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, a la Electoral y de Partidos Políticos, y a la de Fiscalización Superior del Estado. Ello, sin contar que deberá crearse un Tribunal de Justicia Administrativa dotado de autonomía, y una Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción que deberá integrarse al Sistema Nacional de Fiscalización y a la Plataforma Digital Nacional. Dio a conocer que al momento, los diputados han presentado iniciativas al respecto, mientras que asesores de las distintas fracciones y de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales han conformado un grupo de análisis para poder construir un documento en Conjunto. En cuanto a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, dijo que las fracciones parlamentarias coinciden en dotar a ese ente de autonomía, aunque en cuanto al proceso de designación del titular algunos proponen que sea atribución directa del Fiscal General, otros que sea una terna que envíe el Gobernador, y otros más que sea el Congreso con base en una convocatoria pública. En lo que respecta a la Ley 3de3, José Antonio De La Vega afirmó que Independientemente del arduo trabajo que se avecina, el Congreso local cumplirá a cabalidad. Este ordenamiento, destacó, prevé medidas preventivas y sanciones más graves a los actos de corrupción, así como mecanismos para que los ciudadanos puedan denunciarlos de manera segura y anónima. De esa manera, resaltó que los entes anticorrupción tendrán más facultades para sancionar el soborno, desvío de fondos públicos, tráfico de influencias, abuso de funciones, enriquecimiento oculto, obstrucción de la justicia, colusión, uso ilegal de información falsa o confidencial, nepotismo y conspiración para cometer actos de corrupción. Es decir, existirán sanciones más severas para servidores públicos que cometan actos de corrupción, habrá mayor coordinación entre las autoridades responsables de investigar y sancionar actos de corrupción, manifestó al expresar que se garantizará que estas disposiciones que nacen de manera general sean aplicadas de manera concreta en Tabasco. Por lo que toca al Comité Ciudadano –que será importante en la difusión y control de actos ilegales-- que se creará en materia anticorrupción, José Antonio De La Vega consideró que se buscará que esté conformado solamente por gente honesta, sino que también acredite que está capacitado profesionalmente para ello. Al evento efectuado en el Instituto de Contadores Públicos, también asistieron José del Carmen López Carrera, titular del Órgano Superior de Fiscalización; Marco Antonio Vázquez Hernández, presidente del Instituto de Contadores Públicos, y Baldomero Cruz Pulido, vicepresidente del mismo, así como Rubén García Estrada y Jesús Aguirre Bautista, catedráticos de la UNAM.





Comentários