top of page

CEDH publica estudio sobre el cumplimiento de autoridades a rendir informes de ley.

  • fernandohrnandez
  • 26 may 2017
  • 2 Min. de lectura

El documento señala especialmente a FGE, SSP, Setab, IDP y SSA por no cumplir, o cumplir a destiempo, con las solicitudes de información hechas por la CEDH.


Con el propósito de establecer nuevas condiciones para el respeto a los derechos humanos en la entidad, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) hizo público el Informe Especial “Protección de Derechos Humanos: Atención de las autoridades a las solicitudes de informe de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos”. Con este documento, la CEDH presenta una evaluación de cómo las instituciones de nuestra entidad cumplen con sus obligaciones en materia de derechos humanos, particularmente la de facilitar la información que permita investigar presuntas violaciones a los mismos.


El Informe, producto del análisis de los expedientes iniciados por la CEDH en 2016 y lo que va de 2017, da cuenta de qué tanto cumplen las autoridades con las solicitudes de información –si cumplen parcial o totalmente– y del tiempo en que lo hacen –si cumplen dentro del plazo legal establecido o no.


ATENCIÓN BRINDADA POR LAS AUTORIDADES A LAS SOLICITUDES DE INFORME ENVIADAS POR LA CEDH

Del 01 de enero al 20 de marzo de 2017


El documento señala particularmente a la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de Educación (Setab), el Instituto de la Defensoría Pública (IDP) y la Secretaría de Salud (SSA) estatales –instituciones que acumulan el 80% de las solicitudes evaluadas– por no cumplir, o cumplir a destiempo, con tales requerimientos, situación que dificulta la reparación del daño causado a quienes han sido víctimas de violaciones a sus derechos humanos, según relata.


Finalmente, el Informe llama a las autoridades estatales a redoblar esfuerzos para cumplir con su obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, al tiempo que propone medidas para que éstas coadyuven a asegurar la plena vigencia de los mismos, tales como implementar protocolos de actuación que permitan la atención debida a las solicitudes de información, la creación de unidades o departamentos de Derechos Humanos al interior de las dependencias y brindar capacitación a servidoras y servidores públicos en la protección efectiva de estos derechos.


El Informe Especial “Protección de Derechos Humanos: Atención de las autoridades a las solicitudes de informe de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos” puede ser consultado en integridad en cedhtabasco.org.mx


 
 
 

コメント


Acerca del Autor
Recomendaciones
Buscar pot Tags
Sígueme
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page