DE ALTO NIVEL Antonio Caraveo Maldonado
- * Con reafiliación real
- 18 may 2017
- 3 Min. de lectura
El andamiaje. Las corrientes perredistas, vía la reafiliación, buscan el control de la dirección estatal del PRD y por ende, las candidaturas, entre ellas, la joya de la corona, la del mando estatal. Han dado cifras de llevar más de 400 mil afiliados. Una cifra espectacular, un límite nada despreciable en el ascenso de retener el poder. La clave, es saber si esos afiliados, algunos presionados, principalmente de parte de la Secretaría Comunicaciones y Transportes (SCT), tal han expuesto en esté espacio, vayan a votar cuando se elijan a los Consejeros estatales, quienes a su vez, se convertirán en el filtro en la elección de los abanderados. Esa lucha es de dos: Alternativa Democrática Nacional (ADN) y Nueva Izquierda (NI), está última sumará al resto de las corrientes. Además, se cuál sea el resultado en la disputa por la gubernatura en el Estado de México, podría dar un vuelco en las alianzas por venir y del ánimo de los competidores. EL ORO VERDE “No es llamarada de petate la producción del plátano macho en la zona de la Isla, es una realidad y prueba de ello es el primer viaje del producto a la ciudad de Miami, Florida”. Es el productor Manases Izquierdo, quien reconoce la labor del ayuntamiento de ser él mediador y de los apoyos, entre ellos y los exportadores. Me cuenta, cuando concluye el evento de banderazo de salida del primer contenedor, de ver ganancias, mandado a la capital del país a como se las compraba el coyote. “Aquí somos 800 productores y no todos han entrado al tema porque son desconfiados, luego de muchas promesas y engaños. Se trata de que entre todos y juntos podamos exportar el plátano macho”. Manases, entusiasmado, aseguró, si nos organizamos todos, podrían estar enviado dos contenedores diarios. Sin duda una buena noticia. Se está activando el Producto Interno Bruto del agro, sin estarlos trinquetiando por los apoyos dados por el gobierno municipal. Tampoco hay la menor insinuación de afiliarse algún partido y menos dinero a la mano por los apoyos recibidos. Atestiguó la marcha, el edil Gerardo Gaudiano, quien los apuro a seguir en esa senda y así, dejar de depender de la economía del petróleo. DE BAJADA a) Vale cuestionar, de todos los recursos aportados por le gobierno del estado al sector agropecuario, no se reflejan en la realidad. Podrán vestirse con cifras y datos, pero la realidad se impone. Y una de la prioridades del gobernador Núñez, es la apuesta por el campo. Habría de revisarse donde están las fallas. Van un caso del porque no ve el campo o el sector pesquero. Los pescadores de Sánchez Magallanes, vía una carta con una copia de credencial de elector, denuncia que para entregarles sus motores tuvieron que dar 15 mil pesos a la mano por piocha a un funcionario de la Sedafop. Eso si duele. No se duda hagan lo mismo en otros rubros. b) El deporte en la entidad ha resultado un fracaso. Los encargados de promoverlo no dan una. Los hermanos Dagdud, se pitorreaban de sus antecesores. Con justa razón, la de la administración de Andrés Granier, y también se llevaron Armando Chávez Rivera en la época de Manuel Andrade. A cuatro años, cuatro meses y 18 días, están igual o peor que cuando estuvo al frente Melchi Franco. Así de plano. Resultaron un fiasco. c) Francisco Rullán, ex titular del OSF, lanzó su candidatura a la Fiscalía Nacional Anticorrupción, a sabiendas de la metralla porque su salida del OSF no fue nada tersa. Conocedores del tema dicen no haber sido un buscapié sus aspiraciones. No se cree tan ingenuo para no haber visto el tamaño del artefacto atado a su pie en su propio estado. Sus cercanos, justifican contar con buenas relaciones en el centro del país y dar la pelea. ¿Será? E-mail: caraveo20162016@outlook.com
Comentários