Llama José Antonio De La Vega a devolver al campo la grandeza de antaño
- El presidente de la JUCOPO destacó la necesidad de
- 9 may 2017
- 3 Min. de lectura
Ante empresarios de Cárdenas, resaltó la importancia de impulsar la industrialización agrícola para dar valor agregado a la producción y generar riqueza para las comunidades
Tabasco vive una desaceleración económica, producto de la crisis internacional de los precios del petróleo y de su dependencia de ese sector, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), José Antonio De La Vega Asmitia, al tiempo de llamar a voltear de nueva cuenta hacia el campo, que es donde se encuentra la verdadera vocación y potencial de nuestra entidad.
Ante empresarios cardenenses que asistieron a la firma del convenio Tarjeta Joven --entre Injutab, Canaco, Cobatab, Conalep y Cecyte para ofrecer descuentos a jóvenes y familiares--, el diputado destacó la necesidad de despetrolizar la economía local, a través de la industrialización agrícola, para dar valor agregado a la producción, generar riqueza y lograr la grandeza de antaño del sector.
En ese sentido, resaltó que a diferencia de otros mandatarios estatales que no tuvieron esa visión, pues pensaron que el petróleo sería eterno, el gobernador Arturo Núñez hace esfuerzos para fomentar la agroindustria, pese a los recortes del gobierno federal, la disminución de las participaciones petroleras y el desorden financiero que le heredaron.
José Antonio De La Vega reconoció que aunque en todas las entidades del país se registra una severa crisis --producto también de la corrupción imperante en los ámbitos, público y privado-- que se ha manifestado con el incremento del desempleo y la inseguridad, en Tabasco se privilegia la austeridad y la disciplina financiera.
En presencia de empresarios del sector de los servicios y comercio, dijo que entre los sectores a los que más beneficios se han acercado está el de los jóvenes, y un ejemplo de ello es la Tarjeta Joven, mediante la cual se beneficia a más de 10 mil muchachos en todo el estado, con descuentos de hasta 50 por ciento en la compra de productos y servicios.
Durante el evento en el que también estuvo presente el presidente de la Canaco-Tabasco, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, destacó que ésta es una buena manera de incentivar la economía, manifestó el también coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local al resaltar que a través de esa iniciativa a la que se prevé sumar a seis mil jóvenes de Cárdenas, se busca reactivar la economía e impulsar el bienestar familiar.
Asimismo, destacó que a principios de marzo pasado presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fomento Económico del Estado de Tabasco para incentivar la productividad en el sector agropecuario de las unidades que proveen insumos a la industria local.
Señaló que aunque en su artículo cuarto la Ley de Fomento Económico ya cuenta con la disposición expresa de apoyar con fondos e incentivos fiscales a las unidades económicas que generan empleos, también debe impulsarse decididamente a los productores que específicamente proveen a la industria local.
En ese sentido, el presidente de la JUCOPO sostuvo que de esa manera se fomentará que en los programas de apoyo ya instaurados por el gobierno estatal, se considere a aquellos productores que surten directamente a la industria tabasqueña.
En resumidas cuentas, expresó José Antonio De La Vega Asmitia, la idea es impulsar iniciativas que beneficien de manera común y que reflejen el propósito de trabajar por un mejor Tabasco para todos “Y eso es lo que seguiremos haciendo desde el Congreso local, en beneficio de los empresarios”.
Al evento también asistieron las diputadas Zoila Margarita Isidro Pérez, Ana Luisa Castellanos Hernández, Patricia Hernández Calderón, Norma Gamas Fuentes y Leticia Palacios Caballero, así como Violeta Isidro Pérez y Luis Luna Rodríguez, presidentes de Canirac y Canaco en Cárdenas, respectivamente.
De igual forma estuvieron presentes, la directora del Instituto de la Juventud de Tabasco, Yoana Cristel Sánchez Aguirre; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Pedro Federico Calcáneo Argüelles; así como Carlos Garrido Gular y Andrés Peralta Rivera, directores del Injutab, y Cecyte, respectivamente.





Comments