Denunció en tribuna, el líder de la bancada priista, Manuel Andrade Díaz. TABASCO TIENE UN GOBIERNO
- · La libertad de manifestación es uno de
- 3 may 2017
- 3 Min. de lectura
Tomando en cuenta diversos antecedentes, hoy desde la más alta tribuna del pueblo, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Manuel Andrade Díaz, alzó la voz en contra del uso de la violencia y la aplicación de la ley a modo por parte del gobierno del Estado, en contra de aquellos que utilizan la libre manifestación para reclamar sus derechos.
“Podemos mencionar que en Tabasco, existen indicios que evidencian que tenemos un gobierno perredista autoritario y represor, que en algunos casos usa la violencia desalojando a manifestantes con el apoyo de la fuerza pública y en otros, la ley a su conveniencia para encarcelar a quienes encabezan manifestaciones en su contra”.
En ese sentido, el legislador priista, cito varios ejemplos, como el caso de Isabelino León Miranda quien en 2016 y en años anteriores, encabezó manifestaciones de policías, fue objeto de persecución y posteriormente encarcelado en Chiapas, acusado de un supuesto robo con violencia.
También, remarco el ex gobernador, el de transportistas miembros de las sociedades cooperativas, “Transformado Tabasco”, “Certeza en el Cambio” y “Fraccionamiento Parrilla II”, que se plantaron en las afueras de este Congreso reclamando se continuara con el trámite de un procedimiento para entregarles concesiones para prestar el servicio de transportes, quienes para acallarlos, fueron demandados por daño moral por Agustín Silva Secretario de Comunicaciones y Transportes.
El caso más reciente, señalo Andrade Díaz, es el de los policías que encabezaron el paro iniciado el lunes 24 y concluido el 29 de abril, quienes reclamaban se cumpla la homologación salarial pendiente desde hace cuatro años, así como aumento en vales de despensa, entre otras prestaciones.
Sin embargo, ahora se acusa a los líderes de haber secuestrado al Secretario de Seguridad Pública Jorge Alberto Aguirre Carbajal, habiéndose librado en su contra ordenes de aprehensión y una de ellos de nombre Jesús de los Santos Salvador Hernández fue detenido por el supuesto secuestro del secretario de seguridad pública.
“Llama la atención, la rapidez y eficiencia, con la que se actuó para ejercitar realizar las investigaciones ejercitar acción penal y cumplir la orden de aprehensión. Si así se actuara en los casos de abigeato, secuestro, homicidios, robos, feminicidios, creo que los índices de inseguridad serían menores a los que actualmente existen en nuestro Estado”.
Este proceder demuestra varias cosas, una de ellas, es que cuando las autoridades encargadas de la procuración y administración de justicia quieren actuar o reciben línea, actúan con toda rapidez y no se ponen a ver si se cumplieron los protocolos, el debido proceso legal, etc., ya que la finalidad es detener y encarcelar al imputado.
“Yo mismo he sido testigo de la instauración de un procedimiento civil con una rapidez que ya la quisieran las madres que están reclamando pensión alimenticia para sus hijos en los juzgados civiles; en mi caso, la Juez Tercero de lo Civil de Centro, en cinco horas de un solo día, recibió la demanda instaurada en mi contra por 6 diputados, la revisó, la acordó, la firmó, le turnó el expediente al actuario y a la una de la tarde, la actuaria ya me estaba emplazando, en mis oficinas, decretándose incluso medidas precautorias que violan mis derechos como legislador y mi libertad de expresión; ya nos estamos defendiendo, pero es una prueba más de cómo actúa el sistema.
Por lo que hizo un enérgico llamado a las autoridades para que se ciñan a lo que establece la ley, que se respeten los derechos de las personas, que se ven en la necesidad de realizar manifestaciones, plantones o marchas, para ser escuchados o atendidos en sus reclamos.
La libertad de manifestación es uno de esos derechos y si bien no es ilimitado, debe respetarse, no queremos presos políticos en Tabasco, queremos presos a los verdaderos delincuentes.
댓글