top of page

Sostiene JAVA encuentro con cerca de mil mujeres indígenas

  • fernandohrnandez
  • 30 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

·        Ante cerca de mil mujeres de la zona chontal, el presidente de la JUCOPO se comprometió a estar cerca de las comunidades para conocer sus necesidades y gestionar soluciones desde el Congreso

·        En presencia de féminas de Tucta, Mazateupa, Tapotzingo, Guatacalca y Tecoluta, afirmó que impulsará la implementación de la Casa del Artesano, en Villahermosa, a fin de que comercialicen sus productos

Al sostener un encuentro con mujeres chontales, el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), José Antonio De La Vega Asmitia, refrendó su compromiso de mantenerse cerca de las comunidades para conocer sus necesidades y gestionar soluciones desde el Congreso local.

Desde el corazón de la zona indígena del municipio de Nacajuca, el diputado se comprometió a visitar más seguido las comunidades de Tucta, Mazateupa, Tapotzingo, Guatacalca y Tecoluta, a fin de apoyar a los habitantes de esos lugares con gestiones ante instancias federales, estatales y municipales.

En Tucta, Nacajuca, ante alrededor de mil mujeres, José Antonio De La Vega Asmitia se comprometió, de entrada, a reactivar una iniciativa que presentó en 2006 --cuando fue diputado por primera vez, en la 59 Legislatura--, a fin de establecer la Casa del Artesano en Villahermosa.

En presencia de Candelaria Lázaro Lázaro, presidenta de Ixiktak y Já  Mujeres Agua AC, el legislador dijo que la finalidad es acabar con el coyotaje al que están sometidos los artesanos de la zona, quienes venden su producción a intermediarios, quienes a su vez las comercian dos o tres veces más caras.

“El objetivo es que ellos traten directamente con los compradores, darle valor agregado a sus creaciones y generar él total de las ganancias para ellos”, manifestó José Antonio De La Vega Asmitia, quien a su llegada a la sede del evento –un predio al aire libre adornado por seis enormes árboles de samán--, fue recibido con aplausos por las asistentes.

Durante el encuentro al que también asistieron José de la Cruz Rueda y Trinidad Noriega, secretarios general, y de Organización, del PRD estatal, se dio la oportunidad a varias mujeres de exponer la problemática de sus comunidades, a cuyas preguntas respondió puntualmente el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local.

Ante los diputados Zoila Margarita Isidro, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, consideró que las direcciones o coordinaciones municipales de Asuntos Indígenas deben estar encabezadas por personas propuestas y electas en las propias comunidades, pues esa es una seguridad de que conocen la problemática de esos pueblos.

Ante los legisladores Ana Luisa Castellanos y José Atila Morales, dijo que le parece justo que esos funcionarios surjan de un proceso democrático celebrado en las propias localidades indígenas, y señaló que los diputados seguramente apoyarán una iniciativa que vaya encaminada a empoderar a las comunidades.

En un ambiente de unidad, el coordinador de la fracción perredista en el Congreso local aseveró que desde el Poder Legislativo se trabaja para que los tabasqueños cuenten con mejores leyes en esa materia, principalmente enfocadas a las mujeres y niñas.

De esa manera, José Antonio De La Vega Asmitia recordó que a finales de enero pasado presentó una Iniciativa de decreto para reformar la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de prohibir la conciliación en casos de violencia contra ellas, particularmente cuando sea en el seno familiar.

José Antonio De La Vega  resaltó además que el Congreso del Estado aprobó introducir el concepto de violencia política de género con la finalidad de garantizar la participación activa de las mujeres en la vida política del estado y que se sancione cualquier intento por coartar ese derecho legítimo.

Poco después de entregar juguetes –en el marco del Día del Niño-- a los menores que asistieron a acompañar a sus madres destacó que ha quedado demostrado que la mujer es muy capaz en todos los ámbitos, pero es necesario que cuente con el valor de abandonar ese estigma cultural de desigualdad.

Momentos antes, encabezó junto a representantes del Instituto de Fomento a las Artesanías de Tabasco (IFAT) e Instituto Estatal de Cultura (IEC), el Concurso de Juguete Artesanal 2017, en el que participaron niños de comunidades aledañas, quienes presentaron diversas creaciones.

De esa manera, los ganadores fueron, Williams Conrado de la Cruz, de primer lugar, con un móvil de grillos de petatillo; Diego Rodríguez, en segundo, con una pelota de fibra natural; y Emyli Arias, en tercero con una figuras de ratón, grillo y caballo de paja; mientras que Williams Arias y José Antonio Arias quedaron en cuarto y quinto lugar.

Durante los eventos, se instaló una brigada médica que ofreció consultas generales, ginecológicas y de detección de cáncer cérvico-uterino, así como consultas odontológicas, de control de glucosa, toma de presión arterial, medicamentos gratuitos y consulta médica especializada en materia cardiológica.


 
 
 

Comments


Acerca del Autor
Recomendaciones
Buscar pot Tags
Sígueme
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page