top of page

La seguridad no debe ser rehén de grupos de presión: José Antonio De La Vega

  • fernandohrnandez
  • 27 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

El presidente de la JUCOPO afirmó que los policías que persisten en mantenerse en paro solamente buscan satisfacer intereses personales

Puntualizó que el Congreso local respaldará todas las acciones del Poder Ejecutivo para contar con corporaciones depuradas que cumplan y sirvan a los intereses de los tabasqueños

La seguridad pública no debe ser rehén de un grupo minoritario de presión que solamente buscan cumplir intereses personales, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, José Antonio De La Vega Asmitia, al referirse a los policías que se mantienen en protesta, en la Secretaría de Seguridad Pública.

El diputado asentó que ni la ciudadanía ni las instituciones deben ser prisioneras de un grupo minoritario “y menos si están influenciados por gente externa”, sobre todo cuando ya se atendieron muchas de las peticiones que estaban reclamando.

En ese sentido, José Antonio De La Vega Asmitia puntualizó que respaldarán todas las acciones que emprenda el Poder Ejecutivo para contar con corporaciones policiacas depuradas, pero sobre todo que cumplan y sirvan a los intereses de los tabasqueños.

Estas movilizaciones siempre llevan intereses políticos, pero los asuntos que plantearon ya fueron atendidos, por lo que no veo justo que un grupo minoritario quiera negociar cosas que no estaban dentro de los planteamientos originales, manifestó el también coordinador de la fracción parlamentaria del PRD.

“Hay algunos planteamientos que son legítimos que ya fueron atendidos por la Secretaría de Seguridad Pública y la de Gobierno”, dijo José Antonio De La Vega al indicar que la gran mayoría de los policías que estaban en paro ya se reincorporaron a sus labores y solamente es un grupo el que insiste en la protesta.

Ese pequeño grupo es el que mantiene tomadas las instalaciones y patrullas de la dependencia, por lo que se deberán tomar decisiones a ese respecto, apuntó el diputado al considerar que en el seno de Secretaría de Seguridad Pública deberá valorarse las acciones a emprender.

Señaló que cada vez que se trata de poner orden en esa dependencia, surgen los reclamos y la toma de instalaciones, por lo que dijo que detrás de ese movimiento podrían estar elementos policiacos que no pasaron los exámenes de confianza y que están inconformes porque serán dados de baja.

Lo que se busca es depurar esa institución, para que quienes estén en ella sean las personas más aptas y con base en las nuevas reglas de jornadas laborales, “porque hay muchos que trabajan 24 horas y descansan 48 horas, lo que significa trabajar diez días de cada mes solamente”.

Con un tema tan grave como la seguridad pública no se puede jugar; hay que ser muy serios porque se trata de la protección de la integridad y bienes de los tabasqueños, expresó José Antonio De La Vega Asmitia al recalcar su respaldo a las acciones que se emprendan para garantizar seguridad a las familias.

En otro tema, dijo que tanto como la primera y la tercera, la segunda Comisión Inspectora de Hacienda tiene la facultad expresa de llamar a comparecer al titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), a fin de que explique cómo se está llevando a cabo el proceso de revisión de las cuentas públicas.

“Pueden llamar al Fiscal a reuniones de trabajo; eso está previsto legalmente, a fin de aclarar las dudas de los diputados, porque esa es una de sus facultades”, aclaró José Antonio De La Vega Asmitia en entrevista con representantes de los medios de comunicación.

El OSFE no tiene únicamente la responsabilidad del ejercicio 2016 y debemos entender que ese órgano no sólo puede aplicarse a los municipios y el ejercicio de las cuentas del año pasado que nosotros calificamos, porque aún tiene pendientes, derivado de los rezagos que le heredó su antecesor, Francisco Rullán Silva.

Destacó que a su llegada en 2013, el actual Fiscal Superior del Estado tuvo que atender casos que eran del 2008, y que estaban por preescribir, por lo que ha estado privilegiando el proceder en esos casos; reconoció que al igual que ocurre con la Auditoría Superior de la Federación, no se cuenta con todos los elementos para ir al día en los procesos de fiscalización, sin olvidar que ahora cuentan con mayores facultades y responsabilidades, aclaró finalmente.


 
 
 

Comments


Acerca del Autor
Recomendaciones
Buscar pot Tags
Sígueme
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page