top of page

Tabasco dejó de ser el paraíso de la maternidad subrogada: JAVA

  • El coordinador de la bancada del PRD en el
  • 31 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Tabasco dejó de ser paraíso para la maternidad subrogada, aseveró el coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, José Antonio De La Vega Asmitia, quien reconoció que a partir de las recientes reformas propuestas por el Ejecutivo, nuestra entidad cuenta con una legislación moderna al respecto.


“En esa materia, nuestra legislación actual mejoró en gran medida las condiciones en las que estaba redactado el Código Civil, el cual permitía la reproducción asistida, pero con absoluto libertinaje y fines de lucro”, enfatizó el diputado.


Al respecto, José Antonio De La Vega Asmitia precisó que para los extranjeros, Tabasco era un paraíso para ese tipo de prácticas, situación que llegó a su fin con la iniciativa que presentó el titular del Ejecutivo estatal la Legislatura pasada para reformar el Código Civil de Tabasco.


Poco antes de asistir a la sesión ordinaria de este jueves, destacó que ahora, quienes quieran llevar a cabo la maternidad subrogada, deberán ser forzosamente mexicanos, quienes estarán sometidos a un régimen más controlado y vigilado por la Secretaría de Salud, y solamente podrán hacerlo de manera altruista.


Ello, porque está documentado que en algunos países esa práctica se presta a la esclavitud laboral y tráfico de menores, alertó José Antonio De La Vega Asmitia al explicar que la Cámara de Diputados federal pretende aplicar en todo el país lo que ya se hace en Tabasco desde que el gobernador Arturo Núñez presentó la respectiva iniciativa de reforma.


Por eso, dijo el coordinador de la bancada perredista en el Congreso local, una vez que esto se apruebe en la Ley General de Salud, tendrá aplicabilidad para toda la República y lo que haremos es proceder a derogar la maternidad subrogada del Código Civil y trasladarla a la Ley Estatal de Salud.


“Se hará así porque este no es un tema civil, sino de salud, ya que en él intervienen procedimientos quirúrgicos, así como aspectos sobre el bienestar físico y mental de los niños y las madres sustitutas”, expresó José Antonio De La Vega Asmitia.


Por otro lado, insistió en que ante los índices de inseguridad que se registran en todo el país, es menester implementar el Mando Único Policial, a fin de dar mejores resultados en materia de combate a la delincuencia, a través de estrategias centralizadas y sin restricciones jurisdiccionales.


Señaló que ello posibilitará que Tabasco cuente con cuerpos policiales mejor armados y capacitados para atacar de mejor manera a la delincuencia que azota a todas las regiones del país, y cuestionó la objetividad de la activista Isabel Miranda de Wallace, quien en días recientes criticó los niveles de seguridad de Tabasco.




 
 
 

Comentários


Acerca del Autor
Recomendaciones
Buscar pot Tags
Sígueme
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page