top of page

Aprueban propuesta de Liliana Madrigal para que en propagandas electorales no se discrimine a la muj

  • fernandohrnandez
  • 31 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

 + La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó este jueves una iniciativa de la diputada Liliana Madrigal Méndez, con la que reforma el artículo 242 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que se establezca que en el caso de las propagandas electorales que se utilicen en campaña, deberá utilizarse un lenguaje incluyente.

“Con esta reforma, estamos obligando a los partidos políticos a que supriman todos los obstáculos que discriminen, directa o indirectamente y que atenten contra la participación de la mujer”, dijo al agradecer a los integrantes de la comisión dictaminadora.

Durante su intervención, la legisladora recalcó que es importante erradicar el lenguaje basado en estereotipos de género, porque de acuerdo con datos de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), en el año 2015 se atendieron 38 denuncias por violencia política de género, y sólo a agosto de 2016 se tuvo conocimiento de 103 denuncias, en donde la víctima fue una mujer.

“Las cifras son alarmantes y más allá de atender el problema mediante el Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres, es necesario que atendamos el problema de raíz, desde los propios partidos políticos”, agregó.

La legisladora tabasqueña explicó que con esta reforma, se obliga a los partidos políticos a que desarrollen su capacidad para analizar las cuestiones desde una perspectiva de género, y a que adopten las políticas necesarias con el fin de promover la capacidad de la mujer para participar plenamente en todos los niveles de la adopción de decisiones dentro de los propios partidos.

“En pleno siglo XXI, donde muchas de las grandes líderes mundiales son mujeres, en México apostamos a que desde los partidos políticos comiencen a adoptar medidas proactivas para hacer frente a los factores que impiden u obstaculizan la participación de la mujer en la política, como la violencia, la pobreza, la falta de acceso a una educación y atención de la salud de calidad, y los estereotipos de género”, subrayó.

De acuerdo con el dictamen, esta iniciativa coadyuvará a generar mecanismos que permitan incrementar la participación ciudadana y generar confianza en las instituciones públicas, evitando mensajes de propaganda electoral que puedan generar actos de violencia y acoso político contra los derechos de las mujeres.


 
 
 

Comments


Acerca del Autor
Recomendaciones
Buscar pot Tags
Sígueme
  • Icono de la aplicación de Facebook
  • Twitter App Icon

    Like what you read? Donate now and help me provide fresh news and analysis for my readers   

Donar con PayPal

© 2023 by "This Just In". Proudly created with Wix.com

bottom of page