En los 17 municipios Propone José Antonio De La Vega crear Unidades de Atención a la Juventud
- · El diputado dijo que los Ayuntamientos
- 29 mar 2017
- 3 Min. de lectura
A sumar esfuerzos y generar condiciones para consolidar políticas públicas que impulsen el desarrollo pleno de la juventud tabasqueña, llamó el coordinador de la bancada del PRD en el Congreso local, José Antonio De La Vega Asmitia, al proponer una iniciativa para establecer en la Ley Orgánica de los Municipios la implementación obligatoria de las Unidades de Atención a la Juventud.
Los Poderes del Estado y los municipios debemos asumir nuestra responsabilidad para abonar en ese sentido, manifestó el diputado quien estableció que dichas unidades deberán ser reconocidas dentro del catálogo de Direcciones que tienen los Ayuntamientos a su cargo, y deberán dotarlas de las atribuciones necesarias para atender de manera integral y permanente a la juventud.
Al respecto, José Antonio De La Vega Asmitia expresó que los Ayuntamientos deberán tomar las previsiones financieras y presupuestales necesarias a fin de que las unidades municipales de Atención a la Juventud estén implementadas a partir del ejercicio fiscal 2018, porque “debemos acompañar el discurso con acciones para brindarles todas las herramientas necesarias y que contribuyan activamente en la edificación de un mejor Tabasco para todos”.
Dicha iniciativa --turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales-- también contempla la necesidad de apostar por los jóvenes tabasqueños, toda vez que su lucha diaria, vigor, tenacidad y dedicación resultan fundamentales para acelerar la consolidación de un Tabasco con mayores oportunidades y mejores ciudadanos.
Al exponer los motivos de su iniciativa, el diputado José Antonio De La Vega Asmitia dijo que en el caso específico de nuestro estado, el porcentaje de jóvenes es uno de los más altos del país, ya que en son alrededor de 749 mil 335, cifra que representa un 31 por ciento de la población total, y de estos 40 por ciento pertenecen a la población económicamente activa, lo cual demuestra que son parte importante del motor económico y social de nuestra entidad.
Sin embargo, subrayó, a nivel federal no se les ha reconocido su lugar en el engranaje social a como es debido, y aunque han demostrado una mayor capacidad de aprendizaje, transformación, y dinamismo, han sido relegados no dándoles las oportunidades y la atención a sus necesidades como se merecen.
Pese a ello, destacó José Antonio De La Vega, el gobernador Arturo Núñez Jiménez ha realizado importantes esfuerzos a través del Instituto de la Juventud de Tabasco, impulsando políticas públicas y programas que buscan atender las inquietudes de los jóvenes en diversos sectores.
Ello ha permitido detectar jóvenes tabasqueños a los cuales se ha procurado dar el impulso necesario para que logren trascender y destacar en las distintas actividades de su experiencia, manifestó el coordinador perredista al hacer un llamado a sumarse a dichos esfuerzos para aportar desde el ámbito legislativo los instrumentos que los fortalezcan.
En ese sentido, propuso reformas y adiciones a la Ley Orgánica de los Municipios de Estado de Tabasco para crear las Unidades Municipales de Atención a la Juventud, sin dejar de lado, la promoción de valores universales, en un marco de respeto a las diferencias culturales, raciales, socioeconómicas, religiosas, políticas o de cualquier índole.
Asimismo, la iniciativa busca realizar estudios e investigaciones sobre la problemática y características de la población joven del municipio, así como consecuencias y posibles soluciones; actuar coordinadamente con las dependencias y entidades de la administración pública municipal, estatal y federal para promover acciones destinadas a mejorar su nivel de vida, así como sus expectativas sociales, culturales y derechos.
También prevé promover y ejecutar acciones para reconocer públicamente y difundir las actividades sobresalientes de las y los jóvenes en sus respectivos municipios; proponer programas de capacitación y formación en materia de desarrollo integral de la juventud, y asegurar su adecuada vinculación con los programas de la Unidad.
Asimismo, busca desarrollar programas para las y los jóvenes con capacidades diferentes y aquellos en situación de marginación o abandono; fomentar la atención a sus problemas de salud física y mental, y proponer al alcalde o regidores iniciativas dentro de sus atribuciones, con el fin de lograr soluciones a los problemas de la juventud, entre otras muchas acciones.





コメント